“Me aburro. Me pierdo. Me desorganizo.  ¿A qué vine? ¿Qué estaba diciendo? ¿Por dónde iba?» Quienes trabajan con adultos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) conocen muy bien estas expresiones. En este breve artículo les comparto mi experiencia trabajando con adultos con TDAH y el impacto de los Mapas de Inteligencia Emocional (MIE) de Canvas For You.

Sabemos que quienes padecen Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se dispersan fácilmente. Esto significa, en parte, que pierden de vista el propósito inicial de lo que han emprendido, es decir, qué es lo que los ha motivado inicialmente (¿A qué vine?)

Si le sumamos la hiperactividad (que puede ser mental, es decir, no sólo física) sus palabras –en términos verbales- vuelan (tal como lo hace su mente). Sus ideas se conectan y se entrelazan unas con otras diseñando un laberinto del que luego no saben cómo salir por só solos y mucho menos identificar cómo es que llegaron allí (¿Qué estaba diciendo? ¿Por dónde iba?)

Foco, ritmo y conexión emocional

En este sentido los Mapas de Inteligencia Emocional (MIE) se presentan como herramientas muy potentes. Plantean un camino, un recorrido, un proceso dinámico y bien orientado. De alguna manera obliga al aprendiz (paciente, consultante, coachee, cliente) a mantenerse dentro.

Por otra parte, los mapas requieren ser completados por escrito (a mano alzada) esto también que también lo obliga a mantener cierto ritmo mental para poder completarlos (si voy muy rapido no llego a completar y no logro el objetivo). Asimismo, este ritmo le permite provocar y sostener el contacto emocional algo que en muchos casos es todo un reto.

«Hacer física o externalizar la información mental”

También sabemos el problema asociado a la memoria (específicamente lo que conocemos como ”memoria de trabajo”). Por lo que como dice Russell Barkley* es importante «hacer física o externalizar la información mental”. Usar recursos visuales para recordar lo que se necesita hacer, el objetivo, sobre lo que se está trabajando. En este sentido los mapas aportan enorme valor.

Recompensa = Motivación sostenida

Otro beneficio importante es que los mapas están estructurados por bloques. La división de la tarea en pequeñas tareas (bloques) y la satisfacción de “completar” cada una de ellas hasta llegar la meta es un estimulante muy poderoso para el aprendiz (recompensa). Estos son sólo algunos de los beneficios del uso de los Mapas de Inteligencia Emocional (MIE) en adolescentes y adultos con TDAH.

Por supuesto, es importante tener en cuenta que dado a que las pautas para el uso de los Mapas de Inteligencia Emocional (MIE) requieren cierto esfuerzo por parte del aprendiz para sostener su atención -o cierto control de las interferencias. En este sentido, la experiencia del especialista y la flexibilidad de los mapas juegan un papel muy importante.

Si eres profesional que trabajas con adolescente y adultos que padecen TDAH te invitamos a incluir los Mapas de Inteligencia Emocional (MIE) en tu actividad.

EZEQUIEL PONCE
Fundador y CEO de CANVAS FOR YOU
https://www.linkedin.com/in/ezequiel-ponce/

(*) Referencia:
Dr Russell Barkley – This is how you treat ADHD based off science.
http://russellbarkley.org/books.html

Recibe por email nuestra Newsletter:

https://canvas-for-you.com/newsletter/

Síguenos en nuestras comunidades online:

https://www.linkedin.com/company/canvasforyou
https://www.instagram.com/canvasforyou.es/
https://www.youtube.com/channel/UCnSAaBiPJANZYIPWr2kt1Lw